
¿Quieres hacer una campaña?… pero antes que nada… ¿Qué es una campaña?
Es importante destacar que el sentido de este festival es incentivar la creación pura, la creación de redes y el talento. Claramente una buena campaña es algo que siempre podrá llevar la obra a un nuevo nivel, y en últimas, el ejercicio de enVIVO es un desafío para lograr que nuestro talento sea visto por el mundo entero. Esta son algunas sugerencias importantes para todos los creadores participantes!
Lo Primero, Nada que no sea viral se puede hacer viral!
Sabemos que esto suena tonto, incluso lógico que se cae por su peso pero no es así. Tal vez creemos que existe una receta para que la campaña mágicamente “Funcione” y la verdad, es que por mucho pedirle a los amigos que la campaña se haga viral, esto no ocurre, porque a menos que seas un mega-influencer con millones de seguidores, la realidad es que dependes, primero de tu mercado, y segundo, en que la plataforma detecte tu contenido como “INTERESANTE”, Ya que la satisfacción del espectador es lo que finalmente premia la plataforma, estas son algunas recomendaciones VITALES que no te puedes perder, la última es la más importante!
No olvides la página!
- Esta página es vital, porque en ella es que los jurados verán tu obra y finalmente, el punto de encuentro para los periodista… es decir, es el canal oficial para PROMOVER tu obra. Verifica que la información sea poderosa, garantiza que tu equipo deje comentarios que puedan interesar a los jurados. Lo mas importante, busca que estos comentarios, y que la información en texto realmente te venda, sea concisa, sea realmente PODEROSA!. Recuerda, los comentarios están al final de la página!
Etiqueta el FanPAGE!!!
- Si, esta es la parte más mamona de todo, pero es vital hacerlo. Lo primero que debes etiquetar es “La página donde está publicado el video” y esto tiene mucha lógica, la gente sabrá de dónde viene, pero también empezarás a interactuar en la pestaña de comunidad. También puedes etiquetar el vínculo de tu propia obra, por ejemplo, tu detrás de cámara en el enVIVO… o al contrario… y es vital que pongas “TU VINCULO” en todos los materiales que compartas, de lo contrario
Etiqueta a amigos!
- Ojo, sólo poner etiquetas es molesto. Debes ser lo más personal posible para que sea efectivo. Esto lo puedes hacer regularmente en los comentarios… por ejemplo, pones una pregunta, o una invitación, o cualquiera de las estrategias más adelante y con esto, al etiquetar a tu amigo, también estás promoviendo el enVIVO.!
#Hastag to the power!
- Una de las formas más directas para decirle a la plataforma que tu contenido es interesante son las etiquetas, porque estas le permiten catalogarlo según temas de interés. En órden de importancia deberás poner, #envivovalle #envivoff y luego de esto, no olvidar el hastag oficial del premio por el cual participas, #nadalojustifica o #nadajusticaelmaltratocontralamujer o #laculturaestáenvos … luego de esto, deberás definir tu propio Hashtag, (etiqueta) porque con esta es que posicionarás, también es la que le pedirás a todo el mundo que comparta tu video. Esto crea canales para que la plataforma entienda que tu video es popular!
Creces como compartes:
- Esto es simple, si compartes el material de forma muy educada, si te inventas mensajes motivadores que puedan lograr que la persona no sólo se vea completo el material, si no que además decida compartirlo, comentarlo o como mínimo que le gusta, entonces es un paso positivo… si por el otro lado, sales con el típico “Ayúdame con un like” probablemente la gente no lo verá, o lo verá en un pedazo. Esto es MORTAL!!! porque la plataforma entiende que el contenido no interesa, si esto se torna repetitivo entonces la plataforma puede tomar tu contenido como publicidad, incluso castigarla negativamente.
No es cantidad, es calidad:
- Pensamos que compartir a diestra y ciniestra es efectivo, pero la verdad, haces mucho más si logras enganchar 5 personas que tengan buen alcance que mandar el video a 500 personas. Aquí hay estrategias, por ejemplo, contáctate con él, cuéntale la historia, crea primero una conversación y luego ahí si, muéstrale el trabajo. Cuando tengas una respuesta emocional, pídele el favor. para esa persona, poner un comentario personal y compartir no cuesta mucho… pero antes debes enamorarlo.
Prográmate:
- Estos temas son de e impacto redundante. ¿No te pasa que aparece el video varias veces? no siempre la gente ve un video de primerazo, y lo importante es que suene, que suene mucho y con esto ven. Para esto, funciona el tema de tener una lista, enviarles invitaciones regulares, y luego de esto, cuando has realizado el contacto y la persona está dialogando entonces “En ese momento le mandas el video”. Recuerda que el plan no sólo es que vean el video y registrar unView.. .es “Que lo vean completo y lo compartan”. Esto es una tarea larga, porque la gente se demora en contestar. Hay que ser metódico con esto, y de forma periódica, insistir para generar este diálogo y ahí si, mandar el vínculo
Cliffhanger!
- … esto es literalmente “Dejar colgado al espectador”. probablemente una de las estrategias más poderosas… ¿Cómo se logra? muy simple… dile que al final hay algo que no se puede perder. Aquí el truco es ser creativo, usualmente es cuestión de dar información sugestiva y crear gran expectativa a algo que ocurre al final del video… con esto, garantizas que la persona no deserte antes… por cierto… ¿Viste que usamos esta estrategia en el texto más arriba?
Crea un gancho poderoso!:
- Lo más importante a nivel de estrategia para comunicar tu corto es que tengas claro cuál es el gancho que hará que la persona vea y quiera compartir tu enVIVO. Puede ser algo novedoso, puede ser una cualidad de la producción por ejemplo las limitaciones, alguna historia de la producción, o de la historia o incluso de tu vida que pueda crear un vínculo emocional con el espectador. Esto incuestionablemente es uno de los mejores caminos para viralizar… por ejemplo, recordamos a Robert Rodríguez porque hizo su película con 6 mil dólares…
Las miniaturas lo son todo!
- SI, efectivamente las miniaturas representan uno de los puntos de entrada más importantes para promocionar tu enVIVO. Diséñala en el tamaño de tu video (por ejemplo 1920×1080) y pon en esta información que realmente sea sugestiva, Esto hará que la persona quiera hacer click y es una herramienta poderosa, sobre todo para las publicaciones en celular, que no hace autoplay y que deben generar este click en el espectador.
- Si tu haces tu miniatura, solo mándala y nosotros la actualizamos!
¿Ya hiciste tu poster?
- No te quedes sólo en el video… hay herramientas muy poderosas como “Tener un poster atractivo” o crear memes en imágen, o por ejemplo, desarrollar ilustraciones, fotos del corto, fotos del detrás de cámara… etc. Para esto, es vital que siempre, siempre etiquetes tus contenidos para que puedas apuntar este contenido a tu enVIVO. “SIEMPRE ETIQUETA TU VIDEO”